Las cámaras para coches son uno de los sectores de mayor crecimiento en la industria automovilística. Según un estudio de 2020, más del 70% de los conductores de Estados Unidos tienen al menos una cámara en sus coches. Se trata de un aumento significativo con respecto a 2018, cuando el porcentaje era de solo el 40 %. A medida que aumenta el número de usuarios de cámaras en el coche, también lo hace su utilidad en muchas situaciones de conducción.
La mayoría de los propietarios de una cámara para coche comprueban detalladamente los ajustes y funciones de su compra antes de empezar a utilizarla definitivamente. Al navegar por los menús, cada aparato permite elegir entre dos frecuencias: 50 y 60 Hz. En este post, explicaremos un poco más sobre esta función y por qué más no siempre es mejor.
En este artículo hablamos de ello:
Cámara del coche y electricidad
Antes de responder a la pregunta de qué frecuencia sería la adecuada, tenemos que profundizar en una de las utilidades sin las cuales es casi imposible funcionar hoy en día. Hablamos, por supuesto, de electricidad. La electricidad, tal y como la conocemos hoy, empezó a utilizarse más ampliamente con la invención de la primera bombilla a finales del siglo XIX.
En la actualidad, en Europa, el responsable del suministro de electricidad es el Continental European Power System, el mayor sistema sincronizado de transmisión de electricidad del mundo, que incluye redes eléctricas de 25 países, entre ellos España.
Aquí llegamos al punto más importante: en todo este sistema se genera una corriente de 230 V y una frecuencia de 50 Hz. Es la frecuencia fija que utilizan muchos aparatos eléctricos, entre otras cosas para sincronizar los relojes.
Dato interesante: a principios de 2018, por problemas de generación eléctrica en el sur de Europa, la frecuencia global de la corriente bajó a 49,996 Hz. Una diferencia aparentemente pequeña hizo que los relojes alimentados por la red eléctrica se retrasaran 6 minutos en los 25 países conectados al CEPS.
Elegir la frecuencia adecuada para el grabador de vídeo
La respuesta a la pregunta planteada en el título de este artículo es muy sencilla. Independientemente de la región de España en la que nos encontremos, todos los aparatos eléctricos utilizan la misma corriente de 50 Hz. Y esta es precisamente la frecuencia que deberíamos utilizar en las cámaras de nuestros coches.
¿Por qué entonces se puede elegir entre otras frecuencias en los grabadores de vídeo? Los 60 Hz se utilizan en algunos países como Estados Unidos, Canadá, Brasil, etc., y es pensando en ellos que se introdujo esta opción.
¿Qué diferencias hay entre elegir 50 Hz y 60 Hz en una cámara de coche?
La pregunta sigue siendo, ¿qué ocurre si configuramos la cámara de nuestro coche a 60 Hz? Aparentemente no pasará nada malo ni se dañará el equipo, pero puede ocurrir, sobre todo en grabaciones nocturnas, que las luces de farolas, semáforos, etc. den la impresión de parpadear. Para eliminar este efecto, ajuste la cámara a una frecuencia que corresponda a la electricidad predominante en su país.
En el vídeo siguiente, podrás ver la diferencia en la imagen grabada, dependiendo de la frecuencia seleccionada.
Resumen
Esperamos que ya sepas qué frecuencia elegir en la cámara de tu coche. Todo depende de la región por la que estés circulando y de si prestas mucha atención a la calidad de la imagen grabada.